Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Teknófilo

Publicado en: 12/01/2024 11:35

Escrito por: Luis A.

Olvídate de cargar el móvil: Una startup está desarrollando una batería nuclear que dura 50 años

La energía nuclear lleva muchas décadas entre nosotros, pero hasta ahora nunca se había utilizado para alimentar pequeños dispositivos electrónicos.
Ahora, algunos científicos están explorando vías para usar esta tecnología para dar energía a nuestros smartphones. Una startup china ha desarrollado una batería que, según afirma, no necesita ser recargada o mantenida durante 50 años.
Con sede en Beijing, Betavolt está acaparando titulares por miniaturizar la energía atómica, ya que ha conseguido comprimir 63 isótopos nucleares en un módulo tan pequeño como una moneda. La compañía detrás de esta innovación revela que su batería de próxima generación ya está en pruebas.
Betavolt ha anunciado que su modelo inicial de batería nuclear entrega 100 microvatios de energía a un voltaje de 3V, con unas dimensiones de 15x15x5 mm. Espera producir una batería capaz de entregar 1 vatio en 2025.


El plan es producirla en masa para su uso en dispositivos como teléfonos y drones, pero todavía no hay una fecha para que eso ocurra.
La pregunta que todos nos hacemos es si llevar una batería «nuclear» en el bolsillo es seguro. Betavolt asegura que su diseño multicapa evita que se incendie o explote ante una fuerza repentina. Además, puede aguantar temperaturas de -60 a 120ºC. Así lo explica Betavolt:
La batería de energía atómica desarrollada por Betavolt es absolutamente segura, no tiene radiación externa y es apta para su uso en dispositivos médicos como marcapasos, corazones artificiales y cócleas en el cuerpo humano.
El uso de materiales radioactivos en productos de consumo probablemente se enfrentará a …

Top noticias del 12 de Enero de 2024