Omegle acaba de anunciar su cierre tras 14 de años de actividad. La clausura de este página web que se había convertido en un punto de encuentro para usuarios de todo el mundo no está exenta de polémica. Omegle se encuentra capeando el temporal de peticiones de cierre y demandas, su fundador Leif K-Brooks ha sido el que ha comunicado el cierre de la plataforma.La publicación que ha hecho Leif K-Brooks es una carta de despedida a todos aquellos usuarios que, en algún momento, utilizaron Omegle para interactuar con extraños. A lo largo del texto se expresan tanto agradecimientos para todas aquellas personas que día a día se conectaban como una sensación de abatimiento sobre la situación actual de Omegle.Omegle cierra para siempre tras 14 años de funcionamiento y varias demandas de abusoEl funcionamiento de Omegle era extremadamente sencillo. Los usuarios se conectaban a la página web y Omegle los emparejaba de forma aleatoria con personas de cualquier parte del mundo. No existía ningún tipo de filtro a la hora de realizar los emparejamientos, siendo este uno de sus principales problemas.Conocer extraños y hablar con ellos era el principal objetivo de cualquier persona que se conectase a Omegle. Lógicamente, no todo siempre eran conversaciones amables con personas del mundo. El nulo filtro a la hora de emparejar usuarios ha sido el clavo en el ataúd de Omegle.Los requisitos mínimos para utilizar Omegle era tener 13 años, una cámara web y un micrófono. Estos dos últimos aspectos técnicos son comunes a …