Servicios como Chatroulette y Omegle fueron los máximos exponentes del chat con vídeo aleatorio. Pero claro, surgieron en una época en la que aún no éramos del todo conscientes de los problemas de seguridad y privacidad que podían generar este tipo de sitios web. Ahora, 14 años después de su lanzamiento, Omegle dice adiós a través de una carta de despedida de su propio creador.
Las dificultades a las que se ha estado enfrentando Leif K-Brooks, creador de Omegle, han provocado que la web nos diga adiós de forma definitiva. "no es sostenible, ni financiera ni psicológicamente," afirmaba Brooks en este comunicado. Y es que tras continuas demandas y solicitudes de cierre, Omegle se despide.
Una despedida tras múltiples demandas y presión
Si no conocías este servicio web, básicamente se trataba de un chat de vídeo y voz en el que se te asignaba una persona aleatoria que estuviese conectada en ese mismo momento, impulsando una manera atrevida y rápida de conocer a gente de todo el mundo. Si bien la teoría parece inofensiva, lo cierto es que la propia naturaleza del servicio ya es problemática. Y es que según muchos denunciantes, no era extraño encontrar perfiles de abusadores sexuales en la web.
La interfaz que el usuario veía al conectarse en Omegle
Chatear con extraños mediante videollamada es algo que a día de hoy a poca gente se le pasaría por la cabeza. Al menos no de la manera que lo …