El mpox está de vuelta y la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decidido nuevamente declarar a la antes llamada viruela del mono como una emergencia sanitaria mundial, por su rápida propagación en países de áfrica.
Esta es la segunda vez que el virus toma esta designación, la primera fue en julio de 2022, luego de que se registrara un brote que afectó a aproximadamente 100,000 personas en 116 países y terminó con la vida de unas 200 personas.
Sin embargo, en esta ocasión, la OMS indica que el virus es más agresivo. Según el New York Times, a inicios de 2022 se registraron más de 14,000 casos de mpox en la República Democrática del Congo, con 524 muertes, con afectaciones principalmente en grupos de mujeres, menores de 15 años y niños, con una tasa de mortalidad de alrededor del 3%, contra la de 2022, que llegaba al 0.2%.
De acuerdo con el Dr. Tedros Adhanom, director general de la OMS, este nuevo brote se ha propagado en hasta ahora 13 países de África, entre ellos algunos que no habían reportado nunca casos de mpox, al punto que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África declararon una “emergencia de salud pública de seguridad continental” el martes 13 de agosto.
La designación de la OMS para el mpox como una "emergencia de salud pública de interés internacional”, tiene la intención de …