En Septiembre de 2005 los podcasts estaban en plena ebullición. El iPod y su tremendo efecto de atracción conseguía que el mundo se interesara por aquellos archivos de audio a los que te podías suscribir y que empezaban a tratar casi todos los temas. Yo escuchaba varios, pero uno de ellos me gustaba especialmente por la forma de comunicar y de transmitir esa pasión por el contenido. Se trataba del mítico “Punto y Aparte”, de Carlos Fenollosa, un podcast sobre Linux que nos mantenía informados puntualmente de las novedades en el software libre.
Los podcasts han vuelto a recuperar el protagonismo de antaño, y los dedicados al mundo Apple gozan de una salud excelente hoy en día
Justo acababa de abrir ese mismo año mi página personal, cuatrodoce, y busqué algún podcast en español sobre Apple con el estilo personal de Carlos, que no encontré. Por eso decidí explorar mi mismo el territorio de la comunicación a través de este “nuevo” medio, y durante 3 años y 20 episodios, hablé sobre Apple con mi perspectiva. Con la transformación de las páginas típicamente consideradas como blogs en medios digitales más grandes, los podcasts perdieron un protagonismo que afortunadamente se está recuperando en estos últimos años.
Amo escribir. Creo que es algo de lo que no podría prescindir en mi vida, pero también me encanta comunicar. Y hacerlo mediante un podcast aporta una sensación de cercanía y empatía que difícilmente se puede conseguir sólo con la letra, siendo por supuesto completamente …