Hoy en día, el malware está formado por muchos componentes que le permiten funcionar. Podríamos compararlo con un coche, que necesita de muchos componentes diferentes para poder circular correctamente: motor, volante, neumáticos… En el caso del malware, uno de estos componentes clave es el denominado “crypter” (cifrador), herramienta utilizada para ocultar partes maliciosas del código mediante el cifrado con el objetivo de parecer inofensivo y más difícil de leer. Desde el punto de vista de un creador de malware, un cifrador es una herramienta importante para contrarrestar las protecciones contra el malware. Sin embargo, desde el punto de vista de
The post OnionCrypter: el cifrador preferido de las familias de malware appeared first on Noticias 2D.