Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 21/06/2023 08:40

Escrito por: Marcos Merino

OpenAI presionó a la UE para flexibilizar la normativa sobre IA mientras su CEO seguía pidiendo más regulación en público

OpenAI presionó a la UE para flexibilizar la normativa sobre IA mientras su CEO seguía pidiendo más regulación en público

Hace un mes nos hacíamos eco de la presentación del nuevo borrador del Reglamento de Inteligencia Artificial de la Unión Europea, y de la amenaza que representaba para los proyectos 'open source' de IA. Semanas más tarde, recibía el primer 'visto bueno' de su camino hacia la aprobación y entrada en vigor.

Pese a ser una normativa que parecía hecha a medida de los grandes proyectos propietarios, Sam Altman puso sobre la mesa la posibilidad de retirar el acceso a ChatGPT en Europa… un ademán que ha terminado siendo, sin embargo, breve. Y hay una buena razón para ello.

Ahora, la revista TIME ha sacado a la luz que OpenAI, la compañía desarrolladora de ChatGPT y DALL-E, ha estado ejerciendo activamente labores de lobby ante las instituciones de la UE en relación con la normativa reguladora de la IA.

Regulemos mucho… ¿pero flojo?

Dicha campaña, que ahora sabemos que se enfocó en lograr 'flexibilizar' secciones específicas del borrador, contradice las múltiples y constantes declaraciones públicas del Sam Altman, CEO de la compañía, a favor de normas más estrictas en la industria de la IA.

Las afirmaciones de TIME se basan, concretamente, en un informe de siete páginas, presentado por OpenAI ya en 2022, en el cual la compañía instaba a la UE a eliminar ciertas definiciones de sus borradores legislativos que podrían haber provocado que se categorizara a ChatGPT, entre otros, como una 'IA de alto riesgo'.










En Genbeta

Top noticias del 21 de Junio de 2023