Hablar con ChatGPT de forma oficial en WhatsApp ya es una realidad gracias a la nueva integración de OpenAI. Anteriormente, para interactuar con el chatbot era necesario utilizar herramientas de terceros, pero ahora será tan sencillo como agregar un número de teléfono a nuestra agenda.
1 (800) CHAT-GPT. Aunque pueda parecer una frase extraída de un comercial, este es el número a través del cual podremos comunicarnos con el chatbot, específicamente mediante mensajes en la aplicación de mensajería de Meta. Con esta integración, OpenAI busca competir directamente con el chatbot nativo de Meta, conocido como Meta AI.
Cómo utilizar ChatGPT en WhatsApp desde México
Para aprovechar esta nueva funcionalidad, presentada durante el décimo día de los "12 días de OpenAI", únicamente será necesario guardar el contacto de ChatGPT en nuestros dispositivos.
Es importante destacar que no será posible incluir letras en el campo correspondiente al número de teléfono. Por lo tanto, en lugar de escribir 1 (800) CHAT-GPT, deberemos registrar el formato numérico completo, 1 (800) 242-8478, tras lo cual podremos empezar a usar el chatbot.
En su versión actual, ChatGPT en WhatsApp está limitado exclusivamente a formato de texto. A diferencia de la versión web o de la aplicación móvil, donde es posible interactuar con documentos, imágenes y audio, esta integración solo permite comunicación escrita.
Durante las pruebas realizadas para esta nota, también encontré que el proceso para agregar el contacto de ChatGPT …