Parece que el culebrón entre OpenAI y The New York Times no va a terminar así como así. Tras la reciente denuncia del diario neoyorquino, acusando a la compañía especializada en Inteligencia Artificial de entrenar sus modelos robándoles sus contenidos, OpenAI ha emitido un comunicado defendiéndose y afirmando que "no se está contando toda la historia" sobre esta nueva polémica que ha crecido alrededor de la compañía creadora de ChatGPT.OpenAI se defiende de las acusacionesDespués de la demanda recientemente interpuesta por The New York Times a Microsoft y OpenAI por entrenar a sus modelos utilizando sus artículos, la polémica se ha disparado una vez más alrededor de la compañía de Inteligencia Artificial. Por ello, OpenAI ha emitido un comunicado público en el que, a través de una serie de matices, destacan que el diario norteamericano no está contando la historia completa.Para explicar con más detalles su postura respecto a la demanda interpuesta, OpenAI ha remarcado cuatro aspectos clave que considera que se deben valorar especialmente:Open AI afirma colaborar con organizaciones de noticias para crear nuevas oportunidades. La compañía destaca que está desarrollando sus sistemas para que puedan ser usados abiertamente por medios de comunicación, como la traducción de contenidos o el procesado de contenidos que implican mucho tiempo, como la transcripción a texto de un archivo de voz. Además, tratan de crear nexos de conexión a contenidos a tiempo real proporcionando tráfico a los medios de comunicación.El entrenamiento de la IA lo consideran un uso legítimo y legal en todos …