Uno de los mayores temores ante la implementación de la Inteligencia Artificial, es que acabe desplazando a los seres humanos en una enorme cantidad de profesiones de todas las áreas. La razón sería simple: es una “empleada” mucho más barata y rápida, disponible 24/7.
Importantes voces de la comunidad tecnológica debaten el concepto de una “Renta Básica Universal” para compensar el problema. OpenAI, la empresa detrás del desarrollo de ChatGPT, dio a conocer las primeras conclusiones de la mayor prueba independiente realizada hasta ahora. ¿Es hora de que todos los humanos recibamos un "sueldo fijo" por ser obsoletos?
Sam Altman, fundador de Open AI y defensor de la propuesta, quiso poner a prueba la viabilidad de la Renta Básica Universal. Arrancó un experimento en los estados de Texas e Illinois, en el que dio dinero durante tres años a participantes de bajos ingresos, sin ninguna condición. (Toma en cuenta que "bajos ingresos" en Estados Unidos significa que esas personas ganaban menos de 28,000 dólares anuales, equivalentes a unos 500,000 pesos mexicanos o 42,000 pesos mensuales).
Un grupo recibió 1,000 dólares mensuales y otro grupo de control recibió 50 dólares. El objetivo fue saber cómo el efectivo sin condiciones moldea el comportamiento e impacta la calidad de vida.
Según el reporte, los beneficiarios de los 1,000 dólares usaron la mayor parte del dinero para cubrir necesidades como renta de vivienda, transporte y alimentos. Y aunque trabajaron menos, mantuvieron un empleo; la diferencia es …