OpenAI continúa trabajando en ChatGPT para seguir sorprendiéndonos con innumerables mejoras en el chatbot conversacional con IA más popular del mundo, que ya se puede usar gratis desde PC o móviles e incluso ahora disfrutando de guías de la propia desarrolladora, que quiere convertirnos en expertos a la hora de hacer mejores 'prompts' cuando hablamos con la IA.En todo caso, tal y como diversos expertos en ciberseguridad están publicando en las últimas horas, existen ciertos riesgos cuando conversamos con ChatGPT, y es que lógicamente este chatbot no está exento de vulnerabilidades como no lo está ninguna otra herramienta online.De hecho, ya es público que se acaba de implementar un importante parche que por ahora parece ser todavía imperfecto y liberado de forma temprana, con el fin de corregir cuanto antes un problema de filtrado de datos en ChatGPT que podría exponer detalles de una conversión a una URL externa.Todo surge de un trabajo realizado por el investigador Johann Rehberger, quien descubrió el pasado mes de abril de 2023 una técnica para extraer datos de ChatGPT que podría ser explotada por usuarios maliciosos para hacer phishing o robar información sensible a cualquier persona que converse con ChatGPT.Como es obvio, este experto informó a OpenAI en cuanto descubrió la vulnerabilidad, aunque la compañía norteamericana cerró el caso el pasado 15 de noviembre dejando varias preguntas de seguimiento sin respuesta y pendientes de resolución, lo que ha llevado al bueno de Rehberger a publicar toda la información y compartir el fallo para crear …