Los aficionados a los intríngulis de los aeropuertos, ya sea porque les guste la ingeniería civil, el planespotting o los mapas en general, encontrarán interesante el Open Airport Map, un mapa de la infraestructura de los aeropuertos de todo el mundo, donde basta teclear el nombre del aeropuerto o ciudad que quieres consultar e ir haciendo zoom y clics en los detalles, que son muchos.
Los datos son abiertos y parecen estar combinados sobre los de OpenStreetMap, otra loable iniciativa donde las haya. Entre otras cosas se pueden ver claramente:
El recinto, normalmente vallado, que delimita el aeropuerto, sus pistas y en cuyo interior están todas las edificaciones e instrumental técnico relacionado.
Las terminales
La torre de control
Las pistas con su numeración detallada, incluyendo todas las calles de rodaje y los puntos en los que pueden detenerse los aviones y los que marca el ILS.
Las rampas y plataformas (aprons), numeradas.
Los conos o mangas de viento (windsocks) que indican la dirección del viento.
Los marcadores de ayuda a la navegación.
Datos enciclopédicos: fotos, viajeros, web oficial, altitud, etc.En fin, es el tipo de datos interesante para aerotrastornados y para cotillear qué es todo lo que se ve por allí. Y la verdad es que tiene de todo.
El otro día, por ejemplo, que Wicho y yo nos fuimos al mirador y otras zonas de los alrededores de Madrid-Barajas-Duquedepollo a hacer algunas fotillos vimos al pie de la 32L, fuera de la pista propiamente dicha pero dentro del recinto vallado, algo que no identificábamos: dos …