[[actualizacion: {"text":"Es oficial, Openpay ahora pertenece a BBVA. Los cofundadores de Openpay, Roberto Bargagli, Eric Núñez y Héber Lazcano, seguirán liderando a su equipo desde la oficina de Openpay en Querétaro."}]]
En el año 2013, en Querétaro, un grupo de emprendedores mexicanos formado por Eric Núñez Roberto Bargagli y Heber Lazcano se encontraban buscando la manera de facilitar los pagos de sus productos y servicios a la gente que no estuviera bancarizada, de ahí surgió Openpay, una startup que se encarga de que el comercio electrónico a través del móvil sea más sencillo, y que esté al alcance de más personas.
Desde entonces Openpay se ha vuelto un procesador de servicios de pagos (PSP) que cuenta con clientes de la talla de la Aerolínea TAR, Reserbus, Cabify, y tiendas online como Carrot y Kichink. Su plataforma ayuda a que otras empresas puedan hacer transacciones de compraventa en línea, las formas de pago son varias, desde tarjetas de crédito o débito, efectivo a través de transferencias o puntos de afinidad (tiendas de conveniencia), disminuyendo así los costos de colaboración e incrementando las ventas hasta en un 25%.
BBVA Bancomer, filial mexicana del banco, es una de las instituciones bancarias más importantes del país, y aliarse con Openpay permite que un mayor número de personas pueda atreverse a confiar en las compras vía internet. De esta manera las fintech (las soluciones que involucran finanzas y tecnología) se unen a la banca, esto se dio también gracias a que el Banco de …