* Por Giancarlo Benedetto, Country Manager Intel Chile y director de Ventas para el Territorio de las Américas
Chile avanzó seis puntos porcentuales en el Índice de Transformación Digital de Empresas, informe preparado por la Cámara de Comercio de Santiago, PMG Businnes Improvement y el Comité de Transformación Digital de CORFO. Este indicador muestra el nivel de avance en procesos de digitalización y, si bien, escalamos desde un nivel “Principiante Digital” a “Intermedio Digital”, aún nos ubicamos en la zona baja de esta categoría.
Por eso es tan importante continuar avanzando en esta área, ya que en estos días la transformación digital se ha convertido en un imperativo estratégico para que actores de todos rubros puedan seguir siendo competitivos. Según este estudio, la tecnología básica no es una brecha relevante en los primeros pasos de este camino; los diferenciadores apuntan a temas de Big Data, Ciberseguridad e Inteligencia Artificial.
Esto nos entrega una señal de alerta, obligándonos a darle la relavancia necesaria y no tomar esto solo como una evolución o mejora en equipos y procedimientos, sino detectar la necesidad de una mentalidad y enfoque completamente nuevo. En el caso de las firmas de tecnología, es fundamental reimaginar cómo, a través de algunas innovaciones centradas en los datos; tales como el cómputo en la nube, el internet de las cosas, la inteligencia artificial y el machine learning; tenemos la capacidad de generar valor significativo para las empresas.
Si logramos que las empresas de todos los tamaños y negocios, encuentren y apliquen las innovaciones …