Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 06/08/2019 12:42

Escrito por: Héctor Cancino

Opinión: Drones en el delivery: por qué, para quién y cómo prepararse

*Por Sebastián Ojeda, CEO de Beetrack
Hace tiempo los actores del sector de e-commerce están atentos a la posible llegada de una modalidad de entrega que cambiaría radicalmente el escenario: el uso de drones. El líder indiscutido de la industria, Amazon, ha estado probando la tecnología en diferentes países desde 2015, y el mes pasado anunció que comenzaría a aplicarla oficialmente en los próximos meses, aunque sin detalles.
Más allá del dónde y el cuándo, aún quedan dudas sobre el efecto real que tendrá esta disrupción tecnológica. Es una transformación que promete reducir la congestión en zonas urbanas, atender mejor a las áreas aisladas y ofrecer una respuesta rápida a problemas en el trayecto. También apunta a reducir los costos, al no requerir combustible; hacer el delivery más seguro, al ser operados de manera remota; y reducir las emisiones contaminantes asociadas al transporte de carga.
Pero, incluso con posibles anuncios en el corto plazo, persisten las limitaciones para su implementación masiva: el uso de los llamados vehículos aéreos no tripulados (UAV, su sigla en inglés) ha sido fuertemente regulado en la mayor parte del mundo. También siguen sin responder las preguntas sobre su funcionamiento ante frentes de mal tiempo, la posibilidad de que sean controlados por hackers inescrupulosos y los temores sobre posibles accidentes en zonas de alta densidad poblacional. Su uso, además, está limitado a paquetes pequeños (de hasta 3 kilogramos, hasta ahora) y a distancias cortas (según el anuncio de Amazon, hasta 24 kilómetros). Así, a pesar de que parece ser …

Top noticias del 6 de Agosto de 2019