Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 15/10/2019 20:43

Escrito por: Héctor Cancino

Opinión: El espaldarazo tecnológico para una logística más sustentable

*Por Sebastián Ojeda, CEO de Beetrack
A fines de 2018, el Ministerio de Medio Ambiente dio a conocer el Tercer Informe Bienal de Actualización sobre Cambio Climático, un documento que fue entregado a la ONU, en el marco de la COP24, realizada en Polonia. En él se incluyó el Quinto Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (Ingei), que arrojó que de las emisiones totales en el país (111.677,5 kt CO2 eq), el 78,7% correspondía a CO2. De todos los sectores productivos, el mayor generador de estos gases fue Energía, debido principalmente al uso de carbón mineral y diésel para la generación eléctrica y el consumo de combustibles en el transporte.
Considerando este escenario y de cara a la COP25, que tendrá a Chile como sede, el Presidente Sebastián Piñera anunció la meta de convertirse en un país carbono neutral antes de 2050, es decir, que pueda ser capaz de absorber tanto dióxido de carbono (CO2) como el que genera, de modo que el impacto medioambiental sea cero. Este compromiso se plantea como el eje principal del anteproyecto de ley marco de cambio climático que trabaja el Ministerio de Medio Ambiente.
Este objetivo, que parece ambicioso, pero a la vez totalmente necesario frente a la crisis ambiental que se vive a nivel mundial, supone un fuerte cambio de paradigma, que debe obligar a todos los sectores a aplicar criterios de sostenibilidad a sus procesos. Por supuesto, esto también incluye a las operaciones logísticas y de transporte. De hecho, el informe antes mencionado señala …

Top noticias del 16 de Octubre de 2019