* Por Cristian Gómez, Estrategia y Planificación Multi Country Cisco Latam.
En 2017 un grupo de ejecutivos de las 40 compañías globales más grandes del planeta se reunió en un taller impulsado por el Foro Económico Mundial para discutir sobre la disrupción de las tecnologías en las empresas.
En dicha ocasión un alto ejecutivo planteó lo siguiente: “Hoy en día, necesito programar con meses de anticipación la compra de un repuesto de más de 10 millones de dólares, sin embargo, durante toda la espera a que el repuesto llegue, no tengo visibilidad sobre su ubicación dentro del proceso ni tampoco claridad sobre el día y hora en que llegará. Sin embargo, cuando he pedido una pizza de USD10 desde mi celular, se hasta en qué momento ponen las anchoas, además de saber la hora exacta que llegará a mi casa”. Este simple ejemplo clarifica sobre cómo la tecnología comienza a crear nuevas normas para la adopción por parte de las industrias.
Un reciente estudio de Bain & Company demostró que las empresas que han adoptado tempranamente estrategias digitales y de transformación digital han generado un crecimiento del 80% de capitalización de mercado en los últimos 10 años. Con estos datos a la vista es fácil entonces pensar que las empresas deben adoptar procesos de transformación digital, más aún que muchas empresas hoy en día están adoptando procesos de transformación. Sin embargo, no nos equivoquemos, la mayor parte de las empresas realiza experimentación digital.
¿Qué es entonces la experimentación digital? La forma en …