Nintendo siempre ha hecho las cosas a su manera; la mayoría de veces, sus decisiones han tenido un impacto positivo tanto para su bolsillo como en los consumidores, quienes comprenden la importancia de su papel en la industria del entretenimiento electrónico, incluso para aquellos que no son seguidores de sus consolas hoy por hoy. Con el despertar de YouTube hace una década como un negocio donde el creador de contenido original en la plataforma, es nada menos que uno especializado en videojuegos, la compañía japonesa se ha mostrado renuente ante un caso en particular: monetizar con sus personajes, marcas y producciones. Lo anterior significa que, prácticamente en el momento que utilices a Super Mario y sus amigos, sus logotipos y hasta la música, no te permitirán lucrar de ninguna forma con alguno de ellos, ya sea por el número de reproducciones o la publicidad incrustada en el video a través de Google. ¿Qué impacto tiene esta decisión en la plataforma de video número 1 del mundo? ¿Nintendo debería cambiar de opinión? Esta es tan solo una opinión que vamos a explorar.