Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 21/07/2020 12:33

Escrito por: Héctor Cancino

Oracle explica el impacto de su próximo data center regional en Chile y el nuevo auge cloud

Si desde hace algunos años ya que se viene hablando del boom cloud, la contingencia del 2020 en el mundo empresarial acelerará aún más esta tendencia. Según estimaciones, para 2022, más del 50% de las compañías en Latinoamérica contará con gestión integrada en la nube. A su vez, consultoras como IDC postulan que para la etapa post COVID-19, la nube híbrida emerge como la tendencia más importante en América Latina, especialmente en las cargas de trabajo críticas.
Atendiendo esta dinámica, en su reciente evento anual, Oracle anunció una serie de lanzamientos enfocados en potenciar su oferta en el sector. Un ejemplo es Oracle Dedicated Region Cloud Customer, su primera región nube que trae el 100% de los servicios de nube pública de Oracle a los data centers de los clientes.
Según la norteamericana, esta es una solución para empresas que enfrentan barreras al trasladar sus datos fuera del país, debido a los distintos requisitos legales o reglamentarios, las preocupaciones de seguridad o porque sus aplicaciones y bases de datos locales están integradas. Así, los clientes tienen la posibilidad de tercerizar completamente sus servicios en la nube pública de Oracle u optar por tener todos los beneficios de esta nube en sus propios recintos.
Sin embargo, el anuncio más relevante dice relación con los avances que registra la próxima inauguración de un nuevo data center regional en Santiago de Chile, el segundo después de Brasil. Aunque la compañía no entregó cifras relacionadas a la inversión, se sabe que el proyecto no solo tendrá …

Top noticias del 21 de Julio de 2020