Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 31/01/2019 06:00

Escrito por: [email protected] (Wicho)

Orbital Reflector sigue perdido en el espacio mes y medio después de su lanzamiento

El 3 de diciembre de 2018 despegaba la misión SSO-A que desplegó 64 cargas más o menos útiles en órbita sincrónica al Sol. Era la primera vez de la historia que se usaba un cohete dedicado para un lanzamiento compartido en lugar de usar capacidad extra de otros lanzamientos para colocar en órbita estos microsatélites y CubeSat.

Pero ya desde antes del lanzamiento había personas que mostraban su preocupación de cara a poder identificar y seguir todas estas cargas colocadas en órbita a la vez, de las que se sospechaba además que muchas podían no llegar a funcionar.

Sabemos que uno de los 64 nunca fue desplegado porque no consiguieron aportar a Spaceflight Industries, la empresa que contrató el lanzamiento, la documentación pertinente que demostrara que tenían permiso para colocarlo en órbita. Así que quedó encerrado en el dispensador. Pero de las 64 cargas útiles de aquel lanzamiento en el momento de publicar esta anotación 20 siguen sin ser identificadas según el listado N2YO. Son los que tienen como nombre OBJECT seguido de una o dos letras. Eso es un 30%. Y ese listado no incluye los dos dispensadores que se encargaron de colocarlas en órbita, de los que uno está todavía sin identificar.

Entre los no identificados están Orbital Reflector, un CubeSat de tres unidades que tenía que haber desplegado una especie de globo hinchable que durante un tiempo se convertiría en una «estrella» errante y Enoch, un homenaje a Robert Henry Lawrence Jr., el primer astronauta afroamericano.

Lo …

Top noticias del 31 de Enero de 2019