Cristóbal Miguel García Jaimes (21 años) es un joven estudiante de la Facultad de Física de la UNAM al que hemos conocido desde hace un par de años por haber desarrollado un mini acelerador de partículas con un costo bastante bajo, esto lo hizo mientras cursaba la preparatoria, y desde entonces, nos ha dado una sorpresa tras otra.
Tuvimos la oportunidad de charlar con él, y nos comentó acerca de su fundación Ciencia sin Fronteras, A. C., de su travesía por Suiza en el CERN donde se desarrolló el acelerador de partículas que descubrió el bosón de Higgs (partícula de Dios) y nos contó también por qué es importante la pasión al hacer las cosas.
Ciencia sin fronteras A. C.
Foto: Facebook Ciencia sin fronteras A. C.
Es una organización de jóvenes que comenzó hace poco más de dos años, se juntaron algunos amigos de la facultad que deseaban aportar algo al país, y empezaron un chico de Historia, otro de Física, uno más de Matemáticas, de Biología, Psicología y empezaron a reunirse para llevar a cabo acciones comunitarias en Guerrero, y actualmente están recibiendo donaciones de computadoras de empresas, y ya han llevado algunas para enseñar a los chavos a programar.
Es un hecho que Miguel está más que preocupado por el futuro de México, esto se refleja en sus acciones. Él mismo atravesó por situaciones adversas, lo cual despertó su conciencia social y le avivó las ganas de construir algo. Días atrás hizo la siguiente declaración:
…