Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 20/10/2023 13:59

Escrito por: Gonzalo Hernández

Oriónidas 2023: cómo y a qué hora ver desde México una de las lluvias de estrellas creadas por el cometa Halley

Oriónidas 2023: cómo y a qué hora ver desde México una de las lluvias de estrellas creadas por el cometa Halley

El mejor momento para ver una de las lluvias de estrellas más conocidas del año ya está aquí. Se trata de las Oriónidas, un fenómeno que abarca los meses de octubre y noviembre, pero que en los próximos días tendrá su pico máximo.

Esta es la segunda lluvia de estrellas del mes, pues a principios de octubre también llegaron las Dracónidas, siendo visibles como máximo 10 meteoros por hora.







¿De dónde vienen las Oriónidas?

Las lluvias de estrellas son producidas por los restos de partículas de cometas y fragmentos de asteroides rotos. Estos cometas rodean el Sol, por lo que el polvo que emiten se extiende detrás de ellos, formando un rastro en sus órbitas.

Cada que la Tierra pasa por este rastro de escombros, sus pedazos chocan contra la atmósfera, desintegrándose para crear líneas de fuego y colores en el cielo

En el caso de las Oriónidas, los fragmentos provienen del cometa Halley, que cada vez que regresa al sistema solar interior arroja desde su núcleo hielo y polvo rocoso en octubre, mientras que en mayo se dan las Eta Acuáridas por el mismo cometa.

Cómo ver las Oriónidas desde México

El pico máximo de esta nueva lluvia de estrellas se podrá ver desde México, durante la noche del sábado 21 y madrugada del domingo 22 de octubre, donde será posible apreciar hasta 20 meteoros por hora.





El mejor momento para ver este evento será …

Top noticias del 20 de Octubre de 2023