Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 19/10/2024 11:31

Escrito por: Gonzalo Hernández

Oriónidas 2024: cómo y a qué hora ver desde México la segunda lluvia de estrellas provocada por el cometa Halley

Oriónidas 2024: cómo y a qué hora ver desde México la segunda lluvia de estrellas provocada por el cometa Halley

Octubre es sin duda uno de los meses con mayor actividad astronómica del año, ideal para apreciar lluvias de estrellas. A principios del mes ocurre el pico máximo de las Dracónidas, y unas semanas después llegan las Oriónidas, provocadas por los restos del cometa Halley.

Como sucede con otros eventos astronómicos de este tipo, las Oriónidas serán visibles en México. Aunque estarán activas del 2 de octubre al 7 de noviembre, el mejor momento para observarlas será la noche del domingo 20 y las primeras horas del lunes 21 de octubre.







Esta lluvia de estrellas, al igual que las Eta Acuáridas de mayo, es causada por los restos dejados por la trayectoria del cometa Halley, que tarda aproximadamente 76 años en completar una vuelta alrededor del Sol. El cometa será visible desde la Tierra en 2061.

Las Oriónidas deben su nombre a la constelación de Orión, ya que parecen emerger desde esa región del cielo.

A qué hora ver las Oriónidas

Según el sitio timeanddate, durante el momento de mayor actividad, será posible ver hasta 20 meteoros por hora.

En el centro de México, la mejor ventana para observarlas será a partir de las 12:08 a.m. del lunes 21 de octubre. El sitio señala que la visibilidad será "justa" hasta aproximadamente las 6:42 a.m., justo después de la salida del Sol.

El mismo sitio indica que el radiante, es decir, el punto que parece ser el origen de la lluvia de estrellas …

Top noticias del 19 de Octubre de 2024