Un usuario de X (Javi López, fundador de la herramienta de IA Magnific.AI) ha denunciado en un hilo de X una preocupante situación que viene afectando negativamente a la relación de miles de españoles y residentes en nuestro país con nuestra Administración electrónica: la práctica imposibilidad de conseguir citas en las Oficinas de Extranjería (y, en menor medida, de la Dirección General de Tráfico) sin recurrir a estafadores que controlan el acceso a las mismas.
Menos hablar de los bots de Twitter, y más hacer algo con estos
Según Javi López, la web de Extranjería, cuya función debería ser facilitar el acceso a los servicios para los inmigrantes, se ha convertido en un campo minado donde sólo aquellos que pueden permitirse pagar a intermediarios tienen acceso a los servicios básicos.
La denuncia de López ha generado una ola de respuestas en redes sociales, donde otros usuarios han compartido sus experiencias similares
Y es que, cada vez que la web de Extranjería publica nuevas citas, estas desaparecen en cuestión de 'microsegundos', acaparadas por bots manejados por individuos que han hecho de esta práctica un negocio muy lucrativo.
Ante esta realidad, los inmigrantes se ven obligados a pagar a estos acaparadores de citas para conseguir una, ya sea a través de "dudosos abogados" que misteriosamente tienen acceso a estas citas o, peor aún, en locutorios que se han convertido en puntos de venta ilegales.
Este sistema ilegal no sólo genera un costo económico para los inmigrantes, sino que también …