Actualización 13:08 horas: Otis se ha degradado a tormenta tropical.
El huracán Otis impactó Acapulco durante la madrugada del miércoles 25 de octubre. A pesar de sus daños en la región, aún falta por llegar a la zona una de sus secuelas: las mareas de tormenta, capaces de provocar graves inundaciones en la costa.
El huracán Otis, el más poderoso de la temporada, azotó Acapulco con vientos de 270 km/h y mareas de tormenta que causaron graves inundaciones. El fenómeno meteorológico, que alcanzó la categoría 5, continúa debilitándose gradualmente.
¿Qué son las mareas de tormenta?
Para entender una marea de tormenta o marea de tempestad, primero necesitamos saber qué es una marejada ciclónica. Una marejada ciclónica se trata de una elevación extraordinaria del nivel del mar causada por una tormenta, que supera la marea astronómica prevista, que es el cambio periódico del nivel del mar debido a las fuerzas gravitatorias del Sol y la Luna.
Ahora bien, las mareas de tormenta o mareas de tempestad, son un fenómeno que ocurre cuando una tormenta, especialmente un huracán, provoca una elevación anormal del nivel del mar en la costa. Esto se debe a la combinación de los vientos fuertes que empujan el agua hacia la tierra y la baja presión atmosférica que hace que el mar se expanda.
Con esto, se entiende que la marea de tormenta depende de la marejada ciclónica …