La leche importa.
Los baristas y aficionados al café llevan años denunciando la calidad del café que tomamos en España. La razón principal se basa en la ubicuidad del café torrefacto en los bares y cafeterías del Estado. En los últimos días se ha escrito bastante en medios estatales sobre este cuasi sucedáneo del café, primero para dar a conocer al público general lo que los baristas ya sabían y después para indagar un poco más en el tema.
Sin embargo, los problemas del café en los bares y cafeterías españolas no acaban ahí. En cualquier bar podemos observar otras malas prácticas que probablemente deriven de nuestras costumbres gustativas, de la inexistencia de la figura del barista y de la poca importancia que se da a la figura del camarero, a quien el establecimiento quizá no haya proporcionado una buena formación. A continuación relataremos prácticas que hemos observado como clientes en los bares y cafeterías españolas en relación a la leche y su preparación. Además, comparamos estas prácticas con las que suelen ejecutar los baristas del specialty coffee o de la third wave of coffee, un movimiento que trata de promover el café como una bebida artesanal, de culto, criada y preparada cuidadosamente en todas sus etapas, desde la plantación de café, pasando por el tueste local y culminando en la taza que finalmente disfrutamos.
Hablemos de leche
Para las bebidas derivadas del espresso, como el café con leche, el cortado, el capuchino (las tres más populares en España) el latte, el macchiato o …