No sale de los Estados Unidos, pero poco a poco la Apple Card va alejándose de ser una simple tarjeta de crédito y se acerca más a ser un conjunto de servicios financieros que bien podríamos calificar como banco. O lo que precede justo antes de un banco.
Estamos ya muy cerca (si no hay retrasos) de empezar a ver el servicio Apple Pay Later, que nos permitirá pagar a plazos sin intereses nuestras compras sin depender de ningún banco y usando el propio capital de Apple como garantía, y ahora la Apple Card estrenará otro servicio interesante: una cuenta de ahorro integrada a la tarjeta.
Tarjeta, pagos a plazos y ahorros: nos acercamos a un 'Apple Bank'
La cuenta de ahorros estará visible desde la propia sección de la Apple Card
Los usuarios de una Apple Card reciben lo que se llama cashback: reciben una cantidad de dinero a cambio de hacer compras con la tarjeta. Por ejemplo, si te compras un iPhone de 1.000 dólares, puedes recibir 30 dólares de saldo en la Apple Card en concepto de un 3% de cashback.
Hasta ahora ese dinero quedaba guardado como Apple Cash para poder enviarlo a otras personas vía iMessage, pero ahora también se tendrá la opción de poder acumularlo en una cuenta de ahorro propia de la Apple Card con el apoyo de Goldman Sachs. La cuenta no exigirá un saldo mínimo y no tendrá comisiones, y por …