Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 05/10/2023 13:00

Escrito por: Juan Carlos Peña Romo

Oversharing: ¿qué es y por qué puede ser peligroso?

En la era digital, el término «oversharing» se ha vuelto cada vez más relevante en nuestras vidas. ¿Pero qué significa exactamente y por qué puede ser peligroso? Con la finalidad de promover la prevención, en Unocero te explicamos qué es y por qué puede ser peligroso el oversharing.
¿Qué es el oversharing?
El oversharing, traducido al español como «sobrecompartir«, se refiere a la práctica de compartir en exceso información personal en plataformas de redes sociales. Esto incluye detalles íntimos, como la ubicación actual, información financiera, datos de contacto y otros aspectos de la vida personal que generalmente se considerarían privados.

En la era de la hiperconexión digital, muchas personas comparten aspectos de sus vidas en línea sin pensar en las posibles consecuencias. Esto puede incluir publicaciones sobre relaciones personales, actividades diarias, viajes e incluso información médica.
Aunque compartir ciertos aspectos de nuestra vida en línea puede ser una forma de conectarse con amigos y familiares, el oversharing puede tener graves implicaciones para la privacidad y la seguridad.
¿Por qué es peligroso el oversharing?
De acuerdo con Microsoft, el oversharing puede ser peligroso por:
Al publicar detalles personales, podrías facilitar que los delincuentes obtengan información importante sobre ti. Por ejemplo:
Compartir fotos de tu viaje actual podría alertar a los criminales de que te encuentras fuera de la ciudad en este momento.
Compartir imágenes de tu hogar o pasatiempo podría revelar involuntariamente que tienes objetos valiosos como arte, joyas, dispositivos electrónicos o colecciones deseables para personas que puedan querer robarlos. …

Top noticias del 5 de Octubre de 2023