En un movimiento que podría cambiar la forma en que pagamos impuestos, la ciudad de Detroit ha anunciado que, a partir de 2025, permitirá a sus residentes abonar impuestos y tasas municipales utilizando criptomonedas. Esto supone una revolución a la hora de encarar el pago de estas cargas, algo que hasta ahora no podía hacerse de esta manera.Según se recoge en una noticia publicada por CBS News, Detroit se convertirá en la ciudad más grande de Estados Unidos en aceptar criptodivisas para el pago de impuestos, gestionando las transacciones a través de una plataforma segura manejada por PayPal.Detroit apuesta por las criptomonedas para modernizar sus pagos municipalesLa iniciativa, prevista para mediados de 2025, busca modernizar los canales de pago y ofrecer mayor accesibilidad a los ciudadanos, incluyendo aquellos que no están bancarizados. Nikhil Patel, tesorero de la ciudad, ha señalado que esta nueva plataforma facilitará el uso de criptomonedas y simplificará los pagos electrónicos para todos los residentes.Detroit no es la primera en adoptar este enfoque; otras localidades como Williston en Dakota del Norte y Miami Lakes en Florida ya permiten a sus habitantes pagar servicios municipales con criptomonedas. Además, estados como Colorado, Luisiana y Utah aceptan criptodivisas para pagos estatales desde 2022.Sin embargo, el uso de criptomonedas en transacciones cotidianas ha sido objeto de debate. Un ejemplo célebre es el de Laszlo Hanyecz, quien en 2010 pagó 10.000 bitcoins por dos pizzas. Lo que entonces equivalía a unos 41 dólares, en el pico máximo de la criptomoneda en 2021 …