Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 10/09/2020 03:00

Escrito por: Antonio Sabán

Pagar por streaming no equivale a no tener anuncios: en HBO Max planean añadirlos, aunque Netflix vuelve a insistir en que no es su modelo

Pagar por streaming no equivale a no tener anuncios: en HBO Max planean añadirlos, aunque Netflix vuelve a insistir en que no es su modelo

Uno de los elementos más interesantes que ha traído, o más bien eliminado el modelo de suscripción y vídeo bajo demanda es el adiós a los anuncios al visualizar contenidos. Para las generaciones más jóvenes, ver anuncios intermitentes en una película o serie es probablemente una de las experiencias más chocantes que se pueden tener en el sector.

Lo corriente es que cuando pagamos por un servicio, éste no presente publicidad. Sin embargo, que sea la norma, no quiere decir que no haya excepciones. Aquí en España, Movistar+, por ejemplo, introduce anuncios antes de la reproducción de algunos de sus contenidos. En Estados Unidos, según informa Variety, HBO Max planea añadirlos, y no es tan extraño, pues se sumaría a Hulu y a Peacock, que ya muestran publicidad dentro de sus contenidos.
Publicidad para ingresar más, y que el usuario pague menos

En el citado medio se cuenta que HBO Max explicó en una encuesta enviada la semana pasada que una versión con anuncios del servicio podría contener de dos a cuatro minutos de anuncios por hora de visionado de contenido, algo que ya hacen Hulu y Peacock con cinco y Disney con nueve, respectivamente.

La encuesta sugiere que los anuncios no aparecerían en programas originales de HBO o en películas recientes, pero que sí podrían aparecer en series de HBO Max o en películas clásicas. ¿Qué ganaría el usuario? Según la encuesta, pagar menos de lo actual por ver ciertos anuncios, algo que podría atraer a ciertos usuarios, pues tampoco …

Top noticias del 10 de Septiembre de 2020