En Genbeta y en Xataka hemos hablado bastante sobre la falta de honestidad en las suscripciones, ese campo que ya nos ofrece fatiga. Como decía nuestro compañero Javier Lacort, "Cuando cancelas una suscripción es cuando conoces realmente a la empresa que te la cobraba".
Por nuestra parte, hemos resaltado buenas prácticas como las de Google, que te avisa con claridad antes de que toque pagar, e incluso te dice que lo harás "a menos que canceles, dándote la posibilidad". El ejemplo opuesto en ese caso es Apple, que no te deja cancelar y mantener el período de prueba, por lo que, si quieres disfrutar de él, tienes que cancelar el último día, "con el riesgo que ello conlleva".
En este artículo queríamos hablar de que ese riesgo, el de que nos cobren el mes siguiente al período de prueba, no es tal con ciertas compañías, pues podemos pedir devolución por distintas vías.Sea más o menos difícil, pedir devolución suele salir bien
Lo primero que hay que mencionar antes de continuar es que, evidentemente, si queremos pedir devolución porque se nos ha acabado un período de prueba y nos han cobrado, tendrá que ser con un servicio que ya no estuviéramos usando. Es decir, no podemos utilizar un mes de Spotify que hemos pagado y pedir a la compañía que nos devuelva el importe, porque "nos olvidamos de cancelar".
Ante tanta suscripción, la mejor práctica sería que nos avisaran por mail o notificaciones un día antes de cobrarnos, …