La compañía de servicios tecnológicos de pagos electrónicos, Wirecard, fue el protagonista de uno de los mayores escándalos corporativos de Alemania cuando se hizo público que le ”faltaban” aproximadamente US$ 2.200 millones en sus cuentas. A raíz de esta revelación, su antiguo CEO Markus Braun dimitió a las pocas horas de la revelación y actualmente se encuentra detenido, acusado por supuesto fraude contable y manipulación de mercados.
El valor de la empresa en la Bolsa de Fráncfort, 17.000 millones de euros en su mejor momento, cayó hasta 98% y, el pasado 25 de junio, la compañía anunció una solicitud de proceso de insolvencia.
Tras el escándalo y la bancarrota, la compañía inició su desmantelamiento vendiendo sus distintas unidades de negocios. Como parte de esta acción, el proveedor brasileño de servicios de pagos online y móvil para e-commerce del grupo UOL, PagSeguro, anunció la adquisición del 100% de las operaciones de Wirecard en Brasil.
En el país, Wirecard tiene más de 200 mil clientes, incluyendo plataformas de e-commerce, marketplaces y plataformas de tiendas virtuales. Además, sus soluciones online están disponibles a través de APIs y están integradas en más 40 sistemas de e-commerce.
El monto de esta transacción no fue revelado y el acuerdo todavía está sujeto a aprobación del banco cenral de Brasil y las autoriadades antimonopolio.
Según el comunicado emitido por PagSeguro, la adquisición de Wirecard Brasil va a traer una serie de ventajas como ”el aumento en el volumen total de pagos procesados. Adicionalmente, la combinación de las fortalezas de PagSeguro (marca, portafolio …