El nuevo intento por levar un registro detallado de la identidad de usuarios de líneas telefónicas en México no ha provenido de gobierno federal, como se esperaba, sino del PAN al interior del Senado.
La senadora Xóchitl Gálvez presentó ante el senado una propuesta de reforma para que operadores como Telcel, AT&T y Telefónica, tengan registro de datos sensibles de sus usuarios, como número o clave de identificación oficial vigente, clave de RFC y CURP.
La intención es, esencialmente, constituir un nuevo Registro Nacional de Usuarios de Telefonía (RENAUT, por sus siglas), como aquel que operó brevemente en 2010, aunque en esta ocasión los datos sensibles no estarían en posesión de gobierno, sino de los operadores.
De acuerdo a la Ley Federal de Telecomunicaciones los concesionarios de telecomunicaciones ya deben conservar un registro y control de sus líneas. Entre los datos que deben saber está el nombre y domicilio de sus suscriptores, y deben tener acceso a posicionamiento geográfico de las líneas telefónicas.
La senadora Gálvez argumenta que las reformas tienen como fin que operadores puedan aportar información cuando se persigan delitos como extorsión telefónica y secuestros, pues tendría toda la información de sus usuarios.
El RENAUT fue en 2011 derogado en la Cámara de Diputados al considerarse inoperante
El objetivo de no formar un nuevo RENAUT es evitar posibles filtraciones de la base de datos, explica Gálvez. Con la iniciativa se opta por que operadores tengan la información en bases de datos fragmentadas. …