Si eres fan de los videojuegos que realmente se entrega no solo a los juegos y plataformas, sino también a la historia detrás de estos, es probable que sepas el origen del Nintendo GameCube.
Imagen: Wiki Commons
Fue la consola que sucedió al Nintendo 64 y llevó sobre los hombros la responsabilidad de sacar del hoyo a la Gran N después del tropiezo que dio con la plataforma de 64 bits y que culminó en el posicionamiento y liderazgo del primer PlayStation.
Nintendo vio que el formato cartucho fue en gran medida el responsable de esta caída, así que para su próxima consola debía apostar por disco óptico.
Además, tenía que tener en cuenta que el PlayStation 2 contaría con lector de DVD.
Imagen: Wiki Commons
De esta manera, Nintendo llegó a la sexta generación de consolas en septiembre de 2001 con el GameCube, una consola cuyos juegos venían contenidos en discos basados en formato miniDVD, pues no fue diseñada para reproducir DVDs o CDs de tamaño tradicional.
Pero para no dejar fuera a quienes quisieran contar no solo con la nueva consola de la Gran N, sino también con un reproductor de DVDs y CDs, la compañia se alió con Panasonic para que esta última desarrollara el Panasonic Q.
Imagen: Gaming Historian
En pocas palabras se trata de un GameCube que también reproduce los formatos DVD y CD.
Pero más allá de eso Panasonic Q cuenta con funciones que se pueden ajustar desde la consola misma, lo que arroja una plataforma única a la vista.
Su frente es cromado y …