Aunque la crisis del COVID-19 ha remodelado en parte la forma en que los consumidores y las empresas realizan transacciones, tendencias favorables como el cambio a los pagos sin contacto, la creciente adopción de billeteras digitales y el uso más generalizado de la automatización de los pagos entre empresas, elevará las perspectivas de la industria a medio plazo, según un nuevo informe de Boston Consulting Group (BCG), titulado “Global Payments 2020: salto hacia el futuro”.
“En la industria de pagos, la pandemia ha acelerado cambios en la adopción de pagos electrónicos que hubiesen tardado varios años en materializarse”, señala Alejandro Tfeli, managing director y socio de BCG, coautor del reporte. “Esto supone una oportunidad para que las empresas de pagos más talentosas superen a la competencia, ganen escala y generen impacto en el cliente. Aquellas que actúen con decisión lograrán una ventaja competitiva frente al resto”, añade.
“En Latinoamérica el comercio electrónico se proyecta a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 12% hasta 2023. En Perú, que cuenta con una base menor dentro del e-commerce en comparación con Latinoamérica, se espera que esta tasa se duplique y que el volumen de las billeteras digitales alcance cifras de doble dígito en el mismo periodo”, señaló Joaquín Valle del Olmo, Managing Director and Partner de Boston Consulting Group.
Asimismo, Valle del Olmo sostuvo que en Perú “la penetración de pagos con tarjeta sobre consumo privado fue de 16%, cerca de la mitad de penetración que otros países de Latinoamérica. Esto iría en línea …