Los efectos de la pandemia en la economía son innegables y, en ese contexto, más de la mitad de las mujeres mexicanas que trabajan en tecnología considera que el COVID-19 ha retrasado su evolución profesional.
De acuerdo con un estudio de Kaspersky, las mujeres que se desenvuelven en el sector creen más probable que la tan necesaria igualdad de género se logra por medio de las estructuras del trabajo a distancia.«Aunque se creyó que el confinamiento podría ser un acelerador hacia la igualdad de género en puestos de TI, los persistentes prejuicios sociales han obstaculizado este periodo de avance potencial», señala la firma de ciberseguridad.
FemLab: La importancia de las mujeres en la música electrónica
El complicado equilibrio entre el cuidado familiar y Home Office
En general, se había pronosticado que la vida en confinamiento traería un cambio positivo para la industria en la lucha por la igualdad de género.
También se estimó que, por cuanto hace a perspectiva social y planificación familiar, se eliminarían los estereotipos de disponibilidad en la carrera de las mujeres.
El estudio de Kaspersky sugiere que las mujeres prefieren trabajar desde casa, ya que lo hacen de manera más eficiente, además de que cuentan con mayor autonomía al no estar en una oficina.
No obstante, estadísticas de la investigación reflejan que el 45% de mujeres ha luchado desde marzo de 2020 por combinar la vida laboral con la familiar.
Al ser cuestionadas sobre las funciones cotidianas que restan valor a la productividad o al …