Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Paréntesis

Publicado en: 28/02/2020 04:00

Escrito por: Anónimo

Para no caer en 'Fake News': Los mitos y realidades del COVID-19 (coronavirus)

Tras de la confirmación en México del primer caso de COVID-19, mejor conocido como coronavirus, y las pruebas que apuntan a un segundo caso en Sinaloa, la información o desinformación en redes no se ha hecho esperar.

Para evitar que seas víctima de las Fake News recurrimos a las fuentes oficiales con el objetivo de saber cuál es la realidad detrás de los mitos más populares sobre el coronavirus.

¿Enjuagarse la nariz con solución salina y hacer gárgaras con enjuage bucal, pueden prevenir contagios?

FALSO. No hay evidencia de que éstas prácticas protejan a las personas de contraer el nuevo coronavirus.

¿El ajo puede prevenir la infección del nuevo coronavirus?

FALSO. El ajo es un alimento saludable, pero no hay evidencia de que comer ajo proteja a las personas de contagiarse de coronavirus.

¿Los antibióticos pueden prevenir y tratar el nuevo coronavirus?

FALSO. El COVID-19 es un virus, los antibióticos no funcionan contra virus, por lo tanto, no deben usarse como medio de prevención o tratamiento.

¿Se puede contagiar coronavirus al recibir un paquete de China?

FALSO. Las personas que reciben paquetes o cartas de China no corren el riesgo de contraer el nuevo coronavirus, los coronavirus no sobreviven por mucho tiempo en objetos, como cartas o paquetes.

¿El nuevo coronavirus sólo afecta a las personas mayores?

FALSO. El virus COVID-19 puede contagiar a personas de todas las edades, sin embargo, las personas adultas mayores y …

Top noticias del 28 de Febrero de 2020