Tu router de internet tiene múltiples conectores, enchufes y formas de compartir internet; sin embargo, casi todos nos limitamos a conectar nuestros equipos y, quizá, a cambiar la contraseña del Wi-Fi.
Uno de estos conectores, aunque parezca menor, es el USB. Este puerto lo puedes encontrar en la parte trasera de tu router y es más útil de lo que parece, aunque aún no le saques el máximo provecho. También es importante mencionar que muchas veces tu compañía de internet limita estos puertos.
Para qué sirve el puerto USB de tu router
Para este texto, vamos a suponer que tu proveedor de internet no ha puesto limitaciones en tu router. Entonces sacarle el máximo provecho al puerto USB no es problema y podrías:
Actualizar tu dispositivo: Una de las mejores cosas que puedes hacer es actualizar el router. En ocasiones, estos dispositivos no se actualizan solos y necesitas instalar el paquete de mejoras desde fuera con la ayuda de una memoria externa, en la que deberás pre-cargar el software y dar la orden desde la zona de administración, es decir, tener ciertos conocimientos técnicos.
Crear una nube de almacenamiento: Si conectas un disco duro al USB del router, puedes crear tu propia Network Attached Storage (NAS). Al conectar esta memoria, podrás acceder a ella desde tu propia red Wi-Fi. Solamente deberás entrar a tu módem desde su página de configuración para acceder a los archivos de la memoria externa a través …