En un afán por proteger la vista de los usuarios, muchos servicios digitales disponen de funciones específicas para reducir la proyección de luz artificial procedentes de las pantallas de los móviles. Algunos terminales, incluso, cuentan con modos noche para atenuarlas. El objetivo es forzar menos a los ojos cuando se pasan tiempos prolongados.
Otras empresas como en el caso de Apple cuentan incluso con funciones automáticas capaces de adaptarse a las condiciones de iluminación de la habitación evitando así los fogonazos que pueden producirse cuando, de noche, uno enciende el móvil. Son detalles interesantes que se ha venido mejorando con el tiempo.
Otras plataformas como YouTube, la mayor comunidad de videos del mundo, cuentan con su propio modo nocturno. Se encuentra disponible desde hace tiempo en la versión para dispositivos móviles iOS y, desde hace relativamente poco, en los móviles Android. Ese modo oscuro consiste en invertir las tonalidades de la interfaz de usuario. Es decir, cambiar el fondo blanco por uno negro.
1.- Abrir la aplicación de YouTube desde el móvil
2.- Hacer clic en el icono de tu perfil
3.- Ir a Ajustes» y activar «modo noche»