Los navegadores web modernos son herramientas mucho más poderosas de lo que eran hace cinco y diez años. Para mantenerse relevantes en un mercado tan competitivo, constantemente agregan tanto como descartan, de ahí que tengamos la opción de probar no solo versiones estables, sino betas o versiones de desarrollo, además de experimentos especiales.
También tenemos una buena cantidad de control sobre lo que podemos hacer con el navegador, no solo accediendo a la configuración, sino instalando todo tipo de complementos. Sin embargo, hay espacios tanto en Chrome como en Firefox a los que se accede escribiendo direcciones específicas en la barra de URL, podemos decir que están ocultas, y nos ofrecen una gran selección de información y nos permiten hacer cambios en el navegador. Hoy os vamos a enseñar unas cuantas.
Chrome
Si abres Chrome y escribes chrome://chrome-urls/ en la barra de dirección, tendrás acceso a más de 70 URLs diferentes a las que puedes acceder para activar o desactivar funciones, encontrar información detallada sobre los datos que maneja el navegador, y hasta herramientas de depuración.
Algunas quizás te resulten conocidas, pues es posible que ya las hayas abierto antes sin escribir la dirección. Por ejemplo chrome://settings/ es simplemente la página de ajustes de Chrome. chrome://extensions/ es la página desde la que puedes gestionar tus extensiones, y chrome://downloads/ es la página con el resumen de todas tus descargas.
Ahora bien, hay otras más interesantes y que muy pocos usuarios llegan a utilizar. Por ejemplo, en …