Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 20/02/2017 08:15

Escrito por: Héctor Cancino

¿Para qué usaríamos un smartphone con pantalla ultra flexible?

Cromo - El Observador. Un celular con una pantalla flexible no parecería ser un invento necesario. Y, sin embargo, gigantes de la industria de la telefonía móvil están jugando otra de las tantas carreras en este plano. Samsung, Microsoft y LG son solo algunas de las empresas que en algún momento patentaron algún modelo de celulares plegables con pantallas flexibles.
Este concepto no es nuevo. Desde hace algunos años las grandes empresas tecnológicas vienen coqueteando con la idea de desarrollar este tipo de pantallas, en algunos casos con materiales flexibles como una hoja, en otros plegables con bisagras o hasta prototipos que se pueden usar como pulseras.
En su momento, las pantallas con bordes curvos tampoco parecían ser necesarias. Hoy son la regla en cada lanzamiento de la gama S de Samsung Galaxy. Lo que logró la surcoreana fue llevar la pantalla hasta los mismísimos bordes, permitiendo así un área mayor para interactuar con el smartphone.
¿Son necesarios?
Pero, ¿para qué servirían las pantallas flexibles? En primer lugar permitirían distintas formas de interactuar con el equipo. Pero el mayor diferencial es que ofrecerían una pantalla más grande en un dispositivo más comprimido.
Samsung, por ejemplo, registró en 2016 la patente de un smartphone que podía desplegarse como una tableta de ocho pulgadas. En otra más reciente, propone un panel flexible con capas de electrodos en la parte superior e inferior de la pantalla, que puede doblarse al aplicar presión sobre ella. El secreto se encuentra en un sustrato flexible fabricado con un plástico durable y …

Top noticias del 20 de Febrero de 2017