En un informe lanzado sobre el teletrabajo en las nuevas ofertas de empleo en España realizado por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad, u ONTSI, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, se puede ver que en España, muchos sectores profesionales han aumentado sus ofertas de trabajo en remoto.
Según este informe, titulado "El teletrabajo en España. Antes, durante y después de la pandemia", España era el país europeo con menor incidencia del teletrabajo antes de marzo de 2020.
Tres de cada cuatro personas no habían trabajado a distancia antes de esa fecha. El 32% de la población comenzó a teletrabajar en 2020 por primera vez. Puedes verlo en este mapa:
Informe: El teletrabajo en España. Antes, durante y después de la pandemia
Ahora bien, como ya hemos podido observar y concluir de otros análisis similares en nuestro país, con el fin de las restricciones, muchas empresas están obligando a los trabajadores a volver, aunque gran parte de los españoles prefiere teletrabajar. Y este último análisis así lo corrobora: "el 84% de la población española desearía teletrabajar. Es el tercer porcentaje más elevado de la Unión Europea, solo por detrás de Finlandia y Suecia".
En Genbeta
Si teletrabajas en España tienes al año 10 días extra de tiempo libre frente a quien va a la oficina
Datos a conocer para retener el talento
En …