Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 03/12/2024 11:29

Escrito por: Obed Nares

Para sorpresa de nadie: un estudio revela que más de la mitad de los influencers no verifican la información que comparten

Para sorpresa de nadie: un estudio revela que más de la mitad de los influencers no verifican la información que comparten

La UNESCO realizó una encuesta con ayuda de la Bowling Green State University, en donde se revela que dos de cada tres creadores de contenido digital no verifican de forma sistemática la información que comparten con su audiencia.

Según el informe titulado “Detrás de las pantallas”, los creadores a menudo confían en métricas como el número de "me gusta" (42%) o la recomendación de amigos (21%) para evaluar la credibilidad de un contenido. Solo un reducido 19% confía en la reputación del autor o editor original para validar una publicación.




""


Pese a esto, 73% de los encuestados manifestó interés en recibir formación para mejorar sus prácticas y enfrentar los crecientes desafíos relacionados con la desinformación y el discurso de odio en línea. La encuesta, que contó con la participación de 500 influencers de 45 países, destaca la urgente necesidad de capacitar a estos actores clave en la esfera digital.

Una capacitación sin precedentes para enfrentar la desinformación

En respuesta a estos hallazgos, la UNESCO, en colaboración con el Centro Knight para el Periodismo en las Américas, lanzó un curso de formación mundial diseñado específicamente para creadores de contenido digital. Este programa de un mes ya cuenta con más de 9,000 inscritos provenientes de 160 países. Durante el curso, los participantes aprenderán a:

Buscar información utilizando diversas fuentes.
Evaluar y verificar la calidad de los datos.
Identificar y desacreditar la desinformación y el discurso de odio.
Ser transparentes sobre las fuentes que …

Top noticias del 3 de Diciembre de 2024