El cine de suspenso tiene tantos adeptos como exponentes. Historias sustentadas bajo el término thriller que se han convertido en clásicas podemos mencionar muchas, pero hoy hablaremos de aquella que lanzó a los hermanos Ethan y Joel Coen a la cima del éxito y, lastimosamente, fue desprestigiada en los premios Oscar.
Un hombre reprimido casado con la hija de un millonario decide contratar a dos delincuentes para secuestrar a su esposa y financiar su propio negocio. Lo que parece un crimen calculado se transforma en una serie de asesinatos imprevistos. Es entonces que comienza una investigación policiaca. Esto es: Fargo.
Estrenada en 1996, la película se convirtió en un referente para el género y el cine mismo. Su combinación de suspenso, neo-noir y comedia negra hacen del filme un ir y venir entre la sátira y el drama criminal. Gran parte del carisma que hace única a esta cinta es la serie de enredos característica de los Coen, acompañada de un elenco formidable.
Con un guion fuertemente sustentado pero irreverente, este proyecto se basa en una historia real suscitada en el pueblo de Fargo, Minessota. Eso sí, vale la pena mencionar que los hechos y personajes fueron recreados de manera ficticia por los también creadores de Barton Fink. Desconocemos si fue la nota roja o el scrip inventado, pero algo es seguro: le encantó a la crítica.
"Los personajes secundarios están perfectamente bien logrados, mientras que la atmósfera de tristeza que envuelve …