México no está exento de sufrir el temor colectivo que ha surgido por la privacidad de los teléfonos celulares. Cómo ha sido la conversación por todo el mundo, los mexicanos también temen estén siendo escuchados por sus smartphones, además de que no confían de las apps que descargan; por otro lado, en su mayoría no utilizan las medidas de seguridad recomendadas para protegerse.
¿Tu teléfono te está escuchando? Científicos pasan un año obteniendo la respuesta
De acuerdo con un reporte de la empresa rusa de ciber seguridad, Kaspersky Lab, el 78% de los mexicanos temen que alguien tenga acceso a su dispositivo móvil para ver o escuchar su actividad; otro 71% se siente preocupado por la posibilidad de sea rastreado vía su dispositivo utilizando la función de geolocalización.
Los datos son parte de un reporte global reciente realizado por especialistas de Kaspersky que busca conocer la percepción de vulnerabilidad por parte de los usuarios de dispositivos móviles por todo el mundo.Otros temores
Las cifra de Kaspersky también aseguran que 69% de los usuarios de móviles en nuestro país no se siente cómodos con que las aplicaciones que descargan soliciten accesos a información, lista de contactos y galería de fotografía. Este número es considerablemente mayor al 46% que manifestó la misma desconfianza en 2016.
El documento establece que el 83 por ciento de las aplicaciones de Android tienen acceso a datos confidenciales de sus propietarios y 96 por ciento de ellas pueden iniciarse sin consentimiento del usuario y sin que lo sepa, incluso mientras utiliza …