El sector de los navegadores web ya cuenta con un nuevo índice de referencia común para medir el rendimiento de todos ellos: Speedometer 3.0. Pero esta herramienta no es solo una actualización de Speedometer 2.0 (la referencia 'de facto' hasta ahora).
Desde su primera versión en 2014, creada en solitario por el equipo desarrollador de WebKit, Speedometer ha evolucionado significativamente. ¿La principal novedad de su nueva versión, además de ser el benchmark de este tipo más avanzado disponible?
Que ahora se trata de "un esfuerzo colaborativo sin precedente entre los tres principales motores de navegadores":
Blink/V8 (Google, Microsoft).
Gecko/SpiderMonkey (Mozilla).
WebKit/JavaScriptCore (Apple)."Esta es la primera vez que el punto de referencia Speedometer, o cualquier punto de referencia importante de navegador, se desarrolla a través de una colaboración respaldada por cada uno de los principales motores de navegador [...]".
"Se ha desarrollado bajo un nuevo modelo de gobernanza, impulsado por consenso, y está alojado en un repositorio compartido que está abierto a contribuciones. Esta nueva estructura implica mucho esfuerzo colectivo [...]".
De este modo, a partir de ahora, contaremos con una herramienta de referencia para comparar navegadores entre sí sin miedo a que las puntuaciones reflejen un sesgo a favor de uno de los motores.
En Genbeta
Firefox afirma haber superado a Chrome en velocidad. Tienen razón, pero su test tiene truco
Siempre es bueno contar con herramientas fiables, y que los estándares de …