Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 29/12/2024 08:01

Escrito por: Esteban García Marcos

Parecía imposible, pero un grupo de delfines ha dado positivo en fentanilo

Parecía imposible, pero un grupo de delfines ha dado positivo en fentanilo

Los delfines, esos mamíferos marinos que cautivan con su inteligencia y gracia, también son un reflejo de la salud de nuestros océanos, de hecho, estos simpáticos animales marinos son muy queridos por la población general, que empatiza con facilidad con el gracejo natural de estos a la vez que alaban algunas historias de cómo salvan vidas humanas en alta mar. Sin embargo, un estudio reciente ha desvelado una realidad demasiado preocupante para la salud de estos animales: la presencia de medicamentos en el tejido graso de delfines nariz de botella del Golfo de México. El problema es que no se trata de unos fármacos cualquiera.El [equipo dirigido por Anya Isabel Ocampos ha publicado un artículo en la revista iScience en el que explican que analizaron muestras de grasa de 89 delfines, tanto vivos como postmortem, y encontraron rastros de tres fármacos: fentanilo, carisoprodol y meprobamato. Estos medicamentos, utilizados para tratar el dolor, la ansiedad y las lesiones musculoesqueléticas, se abren paso desde el entorno humano hasta el ecosistema marino, con consecuencias aún desconocidas para la fauna que lo habita. Sin embargo, estos medicamentos también están causando una epidemia sin precedentes en el sistema estadounidense.Si bien las concentraciones detectadas fueron bajas, el solo hecho de su presencia en los delfines es una señal de alarma sobre la contaminación por productos farmacéuticos en nuestros océanos. Es especialmente preocupante la detección de fentanilo, un opioide sintético 50 veces más potente que la heroína, que actualmente causa estragos en la sociedad estadounidense con una …

Top noticias del 29 de Diciembre de 2024