La Secretaría de Relaciones Exteriores anunció que, para el año 2021, el pasaporte en México cambiará por completo y contará con un sistema electrónico.
Esto quiere decir que, para el siguiente año, el pasaporte en México implementará nuevas medidas de seguridad por medio de la tecnología, incluyendo un chip que evitaría la alteración y falsificación de las libretas.
Para que el actual pasaporte cuente con una lectura del sistema electrónico, la SRE solicitó a la Dirección General de Talleres de Impresión de Estampillas y Valores, unidad responsable de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, encargada de producir seis millones de pasaportes al año, agregar una hoja de policarbonato.
Ahora los rusos necesitan pasaporte para ver Pornhub
¿Qué pasará con el pasaporte actual?
A través de esta nueva hoja de policarbonato, se podrá transferir el actual pasaporte de lectura mecánica al sistema electrónico.
Por recomendación de la Organización Internacional de Aviación, la SRE solicitó estos nuevos cambios e incorporaciones a las autoridades de hacienda el pasado 2 de diciembre de 2019, con el fin de brindar mayor seguridad.
El pasaporte en México integrará un chip con información biográfica y biométrica, dándole mayor confiabilidad como documento de identificación y de viaje.
La SRE licitó el contrato para la emisión de los pasaportes y, además de integrar un chip, los requisitos exigen que el documento sea emitido desde más puntos en todo el mundo.
La Organización de Naciones Unidas también se ha visto involucrada para el proceso e incluso realizó una asesoría técnica a …