La ciberdelincuencia no pierde el tiempo con las novedades tecnológicas y ahora apunta a DeepSeek, la nueva herramienta de inteligencia artificial que cualquiera puede usar gratis. A través de páginas web fraudulentas que replican el diseño de la web oficial, los atacantes distribuyen programas maliciosos aprovechando el interés por esta tecnología.La campaña engañosa, detectada por el usuario de X @g0njxa, copia al detalle el diseño del sitio legítimo de DeepSeek, según informan desde WeliveSecurity. La diferencia más llamativa aparece en un botón sospechoso que pide descargar un programa, algo inexistente en la web original, donde la herramienta funciona directamente desde el navegador.Un engaño que se multiplicaLos ciberdelincuentes ya utilizaron estas tácticas con ChatGPT para perfeccionar sus ataques, según alertaron Microsoft y OpenAI. El programa malicioso se oculta tras un certificado digital aparentemente auténtico para burlar los antivirus y sistemas de seguridad.Los análisis de ESET detectan esta actividad en China y Rusia, pero estas estafas llegarán pronto a otras regiones. Los atacantes usan una misma dirección web para suplantar diferentes servicios, distribuyendo un programa dañino identificado como Win32/Packed.NSIS.A.El alcance de estas técnicas crece, y grupos de hackers de Rusia, China e Irán han adaptado ChatGPT para sus operaciones. La protección comienza por revisar la dirección web antes de hacer clic y desconfiar de descargas cuando el servicio original funciona desde el navegador.La web falsa de DeepSeek se delata por pequeños detalles que cualquier usuario puede detectar. Mientras el sitio original muestra un botón "Start Now" para comenzar a usar la herramienta …