Durante mucho tiempo, Waze fue una de las herramientas más útiles para automovilistas, ciclistas y hasta para peatones. Su sistema de GPS solía ser de los más eficientes y nos ayudaba a encontrar las mejores rutas a nuestros destinos. Sin embargo, algo pasó con esta aplicación y en los últimos meses se han leído muchos reportes negativos.
Parece que todo comenzó después de que Google comprará a Waze, pero ¿cómo comenzó todo? ¿qué errores se reportan? Aquí te contamos.
Una alianza desigual
A mediados de 2013, Google compró Waze por algo así como 1.3 mil millones de dólares, pese a que ellos ya tenían una app de posicionamiento global, como lo es Google Maps. Ambas aplicaciones coexisten hasta el día de hoy, pero tras la adquisición de Waze, el descenso de calidad se ha hecho presente.
De la plantilla de Waze, para finales de 2022 unos 500 de ellos habían sido movidos para trabajar en Google Maps, Google Earth y Street View. Además, los dos últimos CEO de Waze han dejado su cargo desde la compra. El primero, Noam Bardin, fue director ejecutivo durante casi siete años y la segunda, Neha Parikh, solo estuvo a cargo de 2021 a 2022, después de que Waze y Maps se fusionaran completamente.
Bardin escribió en un post en LinkedIn que todo lo que generaron después de ser absorbidos por Google (y hasta su dimisión) fue hecho por ellos y no por esa alianza nueva. Además, …